La Escuela de Bellas Artes condecoró con su máxima distinción a bellasartinos emblemáticos
Ayer, 28 de setiembre, en el día de su 98º aniversario, la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú condecoró con su máxima distinción, la Medalla de Honor “Daniel Hernández”, a Enrique Galdós Rivas, Gerardo Chávez, Tilsa Tsuchiya, Alberto Quintanilla, Oswaldo Sagástegui, Alfredo Gonzáles Basurco, Milner Cajahuaringa y Juan Villacorta Paredes, artistas y educadores del arte emblemáticos.
Durante la ceremonia, Enrique Galdós Rivas, Gerardo Chávez, Milner Cajahuaringa y Juan Villacorta Paredes fueron condecorados por el Director General de esta casa superior de estudios, Carlos Valdez Espinoza. En representación de los artistas Alberto Quintanilla y Oswaldo Sagástegui, quienes no pudieron asistir a la ceremonia, recibieron la condecoración, la doctora Patricia Gómez Sanchez y el señor Cesar Barandiaran Flores, respectivamente. Asimismo, en representación de Tilsa Tsuchiya, y Alfredo Gonzáles Basurco, quienes fueron condecorados póstumamente, recibieron la distinción Orlando Cornejo Tsuchiya y Gilles Mercier Tsuchiya y el docente y artista bellasartino Carlos Fuentes, correspondientemente.
La ceremonia de condecoración también contó con la presencia del Director General de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística del Ministerio de Educación, Miguel Calderón Rivera; autoridades, docentes y estudiantes bellasartinos. Finalmente, la presentación musical estuvo a cargo de Ademir Herbozo López y Jorge Puma Abarca, profesores de la especialidad de saxofón del Conservatorio Nacional de Música.
(De izq. a der.) Marco Gaviño Aguilar, Juan Villacorta Paredes, Enrique Galdos Rivas, Milner Cajahuaringa, Gerardo Chávez, Miguel Calderón y Calos Valdes.
Gerardo Chávez recibe la Medalla de Honor “Daniel Hernández” y diploma de manos del Director General, Carlos Valdez Espinoza.
Enrique Galdos Rivas recibe la Medalla de Honor “Daniel Hernández” y diploma de manos del Director General, Carlos Valdez Espinoza.
Milner Cajahuaringa recibe la Medalla de Honor “Daniel Hernández” y diploma de manos del Director General, Carlos Valdez Espinoza.
El educador del arte Juan Villacorta Paredes recibe la Medalla de Honor “Daniel Hernández” y diploma de manos del Director General, Carlos Valdez Espinoza.
Carlos Fuentes Guillén, Director del Programa de Artes Plásticas y Visuales de la ENSABAP, recibe la Medalla de Honor “Daniel Hernández” y diploma de manos del Director General, Carlos Valdez Espinoza, en representación del artista Alfredo Gonzáles Basurco.
Los hijos de la artista bellasartina Tilsa Tsuchiya reciben la Medalla de Honor “Daniel Hernández” y diploma de manos del Director General, Carlos Valdez Espinoza, en representación de su madre.
Cesar Barandiaran Flores recibe la Medalla de Honor “Daniel Hernández” y diploma de manos del Director General, Carlos Valdez Espinoza, en representación del artista bellasartino Oswaldo Sagástegui.
La doctora Patricia Gómez Sanchez recibe la Medalla de Honor “Daniel Hernández” y diploma de manos del Director General, Carlos Valdez Espinoza, en representación del artista bellasartino Alberto Quintanilla.
LA PROMOCIÓN DE ORO DE 1959
De los ocho bellasartinos emblemáticos condecorados, Enrique Galdós Rivas, Gerardo Chávez, Tilsa Tsuchiya, Alberto Quintanilla, Oswaldo Sagástegui, Alfredo Gonzáles Basurco y Milner Cajahuaringa pertenecen a la denominada Promoción de Oro de esta casa superior de estudios, una de las promociones más brillantes en la historia de la Bellas Artes.
Este grupo de bellasartinos, que egresó en 1959, fue denominado como la Promoción de Oro porque el jurado de aquel entonces decidió otorgarles de manera excepcional ocho medallas de oro, como estudiantes destacados. Este hecho, único en la historia bellasartina, marca el comienzo de siete trayectorias caracterizadas por inmensos aportes a la estética y la plástica peruana y latinoamericana a través de sus innovaciones estéticas, por los reconocimientos de la crítica especializada y por sus innumerables premios a nivel nacional e internacional.
Por ello, la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, cercana a celebrar el centenario de su fundación, reconoce su propia historia institucional y decidió otorgar la “Medalla de Honor Daniel Hernández” -máxima condecoración institucional- a este trascendental grupo de artistas, debido a sus trayectorias, por ser referentes importantes en el arte peruano y por sus contribuciones en el desarrollo del arte y la cultura en nuestra institución y de nuestro país.
Integrantes de la Promoción de Oro acompañados por Juan Manuel Ugarte Eléspuru, Director General de Bellas Artes en ese entonces.
JUAN PAREDES VILLACORTA, PIONERO DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Juan Villacorta Paredes es el artista y educador del arte condecorado en la ceremonia realizada ayer. Egresó de esta casa superior de estudios como profesor de Artes Plásticas en 1954. Es considerado el pionero de la enseñanza del Arte en los colegios públicos peruanos porque, ante la ausencia de material informativo o guías para realizar sus clases de arte, elaboró diversos libros sobre el curso de arte.
Sin lugar a dudas, el nombre de Juan Villacorta Paredes es sinónimo del desarrollo de la Educación Artística en el Perú. Con más de 40 años de trabajo docente, en paralelo a su labor como historiador e investigador del arte peruano y métodos de enseñanza en las artes plásticas, ha dejado un legado en la educación peruana.
Por ello, la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú decidió otorgarle la Medalla de Honor “Daniel Hernández” por su valioso e importante aporte a la educación en el Perú y por su inagotable esfuerzo por compartir la historia del arte peruano a las escuelas de nuestro país.
Maestro Juan Villacorta Paredes