Congreso Bellas Artes 2019
Congreso Bellas Artes: La Educación Artística para el Perú y Latinoamérica reunió a artistas, arte-educadores, docentes y pedagogos de cinco países para discutir las políticas de la educación artística en el Perú y el continente. El objetivo del Congreso es generar un espacio de debate nacional y latinoamericano para contribuir en la elaboración del diagnóstico de la Educación Artística como un soporte para reflexionar sobre su rol en el desarrollo humano y en la construcción de una sociedad inclusiva, intercultural, democrática, con equidad de género y conciencia ambiental. A continuación se presentan los registros audiovisuales de la programación académica desarrollada los días 8, 9 y 10 de agosto de 2019 en la sede central de la Escuela de Bellas Artes del Perú.
CLASE MAESTRA 3
OSHE Y BARI
A cargo de: Arena y Esteras
ENTREVISTA MAGISTRAL
Lima, 10/08/19
Entrevistada: Celio Turino de Miranda (Brasil), historiador, creador del programa Puntos de Cultura.
Entrevistador: Carlos Valdez Espinoza, Director General de la Escuela de Bellas Artes.
PONENCIA MAGISTRAL
UN PUNTO EN TRES DIMENSIONES
Ponente: Celio Turino de Miranda (Brasil), historiador, creador del programa Puntos de Cultura.
Moderador: Carlos Valdez Espinoza, Director General de la Escuela de Bellas Artes.
MESA CENTRAL 3
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN ESPACIOS Y ÁMBITOS DISTINTOS
Participantes: Enrique López Hurtado, coordinador del Sector Cultural de Unesco, Carlos La Rosa Vásquez, Director de Artes del Ministerio de Cultura, Ulla Holmquist, ex ministra de Cultura y María Mantilla, Subgerenta de Promoción Cultural y Ciudadanía de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Moderadora: Paloma Carpio
CLASE MAESTRA 2
LLAPAN YAWARNINCHICK
A cargo de: Docentes y estudiantes de la Escuela de Folklore José María Arguedas
ENTREVISTA MAGISTRAL
LUIS CAMNITZER
Lima, 09/08/19
Entrevistada: Luis Camnitzer (Uruguay), artista y catedrático
Entrevistador: Carlos Valdez Espinoza, Director General de la Escuela de Bellas Artes
PONENCIA MAGISTRAL
MANUAL ANARQUISTA PARA LA PREPARACIÓN ARTÍSTICA
Lima, 09/08/19
Ponente: Luis Camnitzer (Uruguay), artista y catedrático.
Moderador: Carlos Valdez Espinoza, Director General de la Escuela de Bellas Artes.
MESA CENTRAL 2
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y FORMACIÓN SUPERIOR
LIMA, 09/08/19
Participantes: Tania Anaya, Directora de la Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas”, Lucía Lora Cuentas, Directora de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (ENSAD), Carlos Aguilar Carrasco, presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Diego Quispe Tito, Verónica Crousse, Decana de la Facultad de Arte y Diseño PUCP y Carlos Valdez Espinoza, Director General de la Escuela de Bellas Artes.
Moderador: María Conde Toribio, Especialista Digesutpa
CLASE MAESTRA 1
LOS TÍTERES, EL ARTE DE DAR VIDA
A cargo de: Tárbol, teatro de títeres
ENTREVISTA MAGISTRAL 1
ANA MAE BARBOSA
Entrevistada: Ana Mae Barbosa (Brasil), Doctora en Educación Artística
Entrevistador: Carlos Valdez Espinoza, Director General de la Escuela de Bellas Artes
PONENCIA MAGISTRAL 1
“ARTE EDUCACIÓN – ABORDAJE TRIANGULAR Y ECOLOGÍA”
Participante: Ana Mae Barbosa (Brasil), Doctora en Educación Artística
Moderador: Carlos Valdez Espinoza, Director General de la Escuela de Bellas Artes
MESA CENTRAL 1
“LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN LAS AULAS”
Participantes: Lucía G. Pimentel, miembro del Consejo Latinoamericano de Educación para el Arte”, Guillermo Molinari, ex Viceministro de Gestión Pedagógica y Mariska Van Dalfsen, Directora de Warmayllu.
Moderador: César Reina, Magister en Docencia Universitaria
Encuentra nuestra videoteca completa en el siguiente enlace