Convocatoria de Proyectos Patrimoniales llegó a su etapa de elección de ganadores
La Convocatoria de Proyectos Patrimoniales realizada por la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes con motivo de su Centenario de vida institucional llegó a la etapa de elección de las propuestas ganadoras.
El jurado, conformado por Alberto Martorell, presidente de ICOMOS Perú (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios), Carlos del Águila, jefe de la unidad de Gestión Cultural y Responsabilidad Social de PetroPerú y el destacado historiador, Hugo La Rosa, tuvo la responsabilidad de evaluar los proyectos presentados.
La Convocatoria de Proyectos Patrimoniales se dividió en dos categorías: Proyectos Patrimoniales Muebles y Proyectos Patrimoniales Inmuebles.
Los proyectos escogidos son:
NOMBRES DE LOS PARTICIPANTES | NOMBRE DEL PROYECTO PATRIMONIAL |
Lorena Olazábal Furuya (Docente) y Luis Adawi Schreiber (egresado) |
El uso de la fotogrametría y escáner 3D para la documentación de la fachada de la sede central de la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes del Perú |
Guiliana Prada Cáceres (estudiante), Hellen Stephany Lino Barnett(estudiante), Miguel Ángel Rojas Peceros (estudiante), y Gloria María Chong (estudiante), |
Proyecto Educación y Patrimonio |
Asimismo, el jurado eligió a las siguientes menciones honrosas:
NOMBRES DE LOS PARTICIPANTES | NOMBRE DEL PROYECTO PATRIMONIAL |
Juan Carlos Torres del Aguila (estudiante) y Miguel Angel Marca (estudiante) | Revalorización de la fachada de la ENSABAP por medio de iluminación monumental y Video Mapping |
Diego Alejandro Álvarez Chumpitazi (estudiante), Diana Fiorella Huamaní Gonzales (estudiante) y Fabiola Digna Rodríguez Manco (estudiante)
|
Ensabap 360° – Virtualización del Patrimonio Artístico y Cultural de la ENSABAP para la renovación de la imagen institucional |