● Exposición se suma a las muestras “Bodegón y grabado 2022” y “Color y forma como soporte del arte”.

Con la exhibición de más de 50 obras de pintura, escultura, grabado y dibujo en el Centro Cultural de Bellas Artes, docentes y artistas de diferentes escuelas de arte del país se sumaron a las celebraciones por el 104° aniversario de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP).

La Exposición “Docentes de Arte del Perú”, inaugurada el 16 de septiembre y que concluye el 7 de octubre, reúne trabajos de maestros de ENSABAP y de otras siete escuelas del interior del país, como son: Carlos Baca Flor de Arequipa; Felipe Guamán Poma de Ayala de Ayacucho; Mario Urteaga Alvarado de Cajamarca; ESFA de Juliaca; ESFA de San Pedro de Cajas-Junín; ESFA Eduardo Meza Saravia de Pucallpa y la Universidad Diego Quispe Tito del Cusco.

La ENSABAP desarrolla con gran ímpetu su propósito de difusión artística y cultural, pues en solo un mes, ha realizado hasta tres muestras artísticas en simultáneo, la exhibición “Color y forma como soporte del arte”, la exposición “Bodegón y grabado 2022” y la muestra “Docentes de arte del Perú”.

Así también, ha conseguido que el arte y talento bellasartino peruano traspase fronteras, ya que 13 obras que fueron parte del Salón del Bodegón 2022, muestra realizada en el Centro Cultural de Bellas Artes en el mes de julio, se exhibirán en el Palacio de Bellas Artes de la Fundación Universitaria de Medellín de Colombia, entre el 06 de octubre y el 11 de noviembre.

La muestra artística “Docentes de arte del Perú”, reúne en un mismo escenario, las técnicas, perspectivas de la realidad y saberes artísticos de los maestros de la ENSABAP y siete escuelas de formación artística, que acudieron al llamado de la primera escuela nacional de artes plásticas, con ocasión de sus 104 años de vida institucional.

La exhibición ha logrado una muy buena recepción, entre amantes del arte, representantes de diversas instituciones y comunidad en general. Esta exposición estará vigente hasta el viernes 07 de octubre en el Centro Cultural de Bellas Artes, ubicado en Jr. Huallaga Nº 402 – 426, Lima.