● Mediante convenio, también acuerdan la prestación de servicios mutuos, así como la investigación académica.
En el mes de julio de 2022, la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP) y el Instituto Superior Tecnológico Público José Pardo suscribieron un convenio de mutua cooperación, con la finalidad de aunar esfuerzos y desarrollar acciones conjuntas en beneficio de sus estudiantes y de la comunidad en general, de su área de influencia.
La Escuela de Bellas Artes, encabezada por su directora general, Eva López Miranda, tiene el férreo compromiso de velar por la formación integral de sus profesionales artistas. En ese sentido, viene firmando convenios interinstitucionales que representan, sobre todo, oportunidades de prácticas preprofesionales para su alumnado. Con el fin de ayudar a sus estudiantes a aplicar sus conocimientos en una situación real de trabajo y así acompañarlos en su inserción laboral.
El Instituto José Pardo está dedicado a formar profesionales tecnólogos altamente calificados, y sus casi 160 años de existencia respaldan su labor académica. De esta manera, dos instituciones con amplia trayectoria y prestigio se unen para cooperar y desarrollar proyectos y actividades culturales orientados a la comunidad en general, y así brindar valor público a la sociedad peruana.
El convenio suscrito entre ambas instituciones también contempla la colaboración en otros aspectos de interés mutuo, como la prestación de servicios mutuos relacionados al uso de bienes muebles e inmuebles, capacitación, investigación académica, promoción y extensión educativa.