- Mediante convenio de cooperación, estudiantes bellasartinos ofrecerán talleres de formación y capacitación en artes plásticas y visuales para niños, jóvenes y adultos.
- Asimismo, alumnos de la especialidad de Conservación y Restauración participarán en tareas de preservación de bienes declarados patrimonio monumental.
La Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú iniciará en breve diversos programas de formación y capacitación en artes plásticas y visuales para niños, jóvenes y adultos, así como apoyo y asistencia en la conservación y restauración de bienes monumentales en el distrito del Rímac, como parte de sus actividades de extensión educativa y proyección social.
A este compromiso arribaron la ENSABAP y la Municipalidad Distrital del Rímac que, para tal fin, suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional, en una ceremonia especial con la presencia de la Directora General, Eva Dalila López Miranda y el Alcalde, Pedro Guillermo Rosario Tueros, funcionarios, docentes y alumnos del centro superior de estudios.
Al respecto, la Directora General Eva López destacó que el convenio ofrece una excelente oportunidad para contribuir a la promoción del arte y la cultura en este distrito, ubicado dentro de nuestro ámbito de proyección social compartiendo espacios comunes en el Centro Histórico de Lima.
El Rímac, considerado en el ámbito del Centro Histórico de Lima reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, concentra el 40% del patrimonio histórico de Lima, encierra una historia tan rica y abundante en tradiciones, costumbres y festividades, que constituyen una fuente inagotable para la inspiración y la creatividad en las diferentes manifestaciones del arte y la literatura.
En su intervención el alcalde del Rímac, Pedro Guillermo Rosario destacó la importancia de este esfuerzo conjunto para desarrollar acciones vinculadas con el arte, la educación y promoción de la diversidad cultural, así como estrategias para recuperar y preservar la historia del distrito limeño, que cuenta con una población de 170 mil habitantes.
El convenio fue firmado en la sede central de la ENSABAP, dando inicio a las actividades oficiales por el 104° Aniversario de la fundación que se cumple el próximo 28 de septiembre y que incluye eventos académicos, concursos, exposiciones, un encuentro internacional con la participación de expertos de Chile, Colombia, México y Perú y la intervención de las escuelas de arte de Lima y del interior del país.